
El Día de San Valentín tuvo una extensión especial con el concierto «Entre Tres Amores«, un evento que reunió a los talentosos cantautores Badir, Zeo Muñoz y Moa Cabrera en honor al amor y la amistad.
El evento tuvo lugar en Hard Rock Café Santo Domingo, decorado para la ocasión con globos rojos y blancos en forma de corazones, que sirvieron como estación de fotos para los asistentes.
Las puertas del reconocido centro de entretenimiento se abrieron a las 9:00 p.m. para recibir a un público entusiasta, listo para disfrutar de una noche cargada de romanticismo y buena música.
Bajo la producción de CR Productions, la conducción de Rafael Padilla y el patrocinio de diversas marcas, los fanáticos del amor y el desamor fueron testigos de cuatro horas y algunos veinte minutos de puro talento.
Cada artista aportó su estilo único, creando una atmósfera íntima y emotiva con una selección de sus éxitos más destacados.
Moa Cabrera: un inicio lleno de sentimiento

Pasadas las diez de la noche, el cantante Moa Cabrera dio apertura con el tema “Volverte a ver” (2019). Su presentación representó un perfecto balance entre canciones de su autoría e interpretaciones de otros artistas.
Cabrera, vestido de camisa blanca, chaqueta azul regio, pantalón negro y su llamativo sombrero, cautivó con temas de su repertorio como “Tengo miedo”, “La vida pasa” y “Esa mujer» (2020).
Entre los clásicos de otros autores latinoamericanos aclamados por el público estuvieron “Fuera del planeta” (2015), “Otra como tú” (1993), “Mil maneras» (1995), una composición del maestro Ramón Orlando; «Aunque no sea conmigo» (2015), “Si no te hubieras ido” (1999), “Quién” (2013), “Si entendieras” (2018), “Señora” (1998); “Si algún día la ves” (1987) y“La quiero a morir”(1997), dos hits popularizados por el Negrito de Villa, Sergio Vargas.
Con profunda gratitud por el cariño manifestado por el público, se despidió a las once de la noche.
Un muy cercano y pícaro Badir

A las 11:37 p.m., la melodía de “No entiendo” (2020) marcó la entrada de Badir ante un auditorio completamente lleno. Continuó su presentación con los temas “Temprano”, “Bohemio enamorado”, “Me das permiso” (2023), “Esta casa” (2024), y “Regálame un minuto más”.
De magnífica interpretación vocal, con el carisma y la fluidez que le caracteriza, se hizo cercano al público recorriendo pasillos desde la zona Special Guest hasta General. Previo a esto exclamó “eso está bueno ahí abajo”.
Nueva vez en el escenario pidió un fuerte aplauso para un pareja que cumplía ocho años en unión matrimonial. Lo que el artista catalogó como un logro, tomando en consideración las altas y bajas que protagonizan los casados.
Durante su actuación interpretó sus propias versiones de “Aunque me cueste la vida”(2008), “Aparentemente” (1992) y “Algo contigo” (2003). Culminó su participación de la noche con el éxito “Yo no tengo la culpa” (2022).
El cierre más esperado

Siendo las 1:10 de la madrugadas, recién llegado de los Estados Unidos, Zeo Muñoz tomó el relevo con su éxito de apertura predilecto “Cuando tú estás presente” (2016).
Completamente vestido de negro y con sombrero, el cantautor cibaeño y autoproclamado ex-izquierdista deleitó a los asistentes con temas como «La incompatibilidad», “Amuleto” (2021), “Qué hago contigo”, “Ella se fue conmigo” (2024), “Millones de gallos rojos” (2015), y “Abracadabra” (2013).
La sorpresa de la noche fue la participación del legendario Tony Almont, quien se encontraba entre el público y subió al escenario para interpretar junto a Muñoz “En el tiempo de las cerezas” y un bolero.
El cierre se dio cerca de las 2:40 a.m., con la interpretación de “Hígado quemao” (2021) y su más reciente éxito, “Seré”, del pasado año, su reinterpretación de este clásico junto a su voz que la dio a conocer, Fernando Villalona en la década de los 80. Antes de despedirse, dejó una cita marcada en el calendario: «Nos vemos el 25 de marzo en Premios Soberano«.
Un gesto especial
En un momento emotivo, Badir dedicó «Duele que me duelas” (2021) a la comunicadora deportiva Laura Bonnelly, a quien definió como «una gran amiga y con mayor valor que muchos hombres».
Por su parte, Zeo Muñoz le dedicó “Pa’ qué usted viene ahora”, una de sus primeras canciones como artista, expresándole: «Hay mucha gente que te quiere, hay mucha gente que te entiende».
Bonnelly ha sido blanco de memes y críticas tras la publicación de fotografías en las que se le ve besando al empresario del fitness, Juan Carlos Simó. Poco después, la comunicadora Mariel Guerrero anunció su separación de Simó en Instagram.
Además, la también mercadóloga ya no participará en el podcast «Cuéntame Más» que compartía con Hony Estrella, Larimar Fiallo, Lizbeth Santos, y María Angélica Ureña.